Tienes claro que quieres trabajar como TCP pero, ¿en qué condiciones? 

¿Qué tipo de vuelos te gustaría hacer? ¿Vuelos de corto o largo recorrido? Ahí está la cuestión.

Y es muy importante que te plantees esto, porque de ello dependerá el estilo de vida que tendrás.

Para ello precisamente escribo este post. Para aclararte las ideas, si no tienes muy claro en qué consiste cada tipo de operativa. Ya que he probado de los tipos de vuelos y llevo haciendo largo recorrido desde hace más de un año, te voy a contar, desde mi experiencia, las ventajas e inconvenientes de cada uno. Como acabo de decir, según lo que yo he vivido, mis experiencias y lo bien o mal que me ha ido a mi en los años que llevo volando.

En las 3 aerolíneas para las que he volado, he operado vuelos de corto y medio recorrido, lo que se llama short/mid haul. Vuelos por toda Europa y algunos destinos de África y Oriente Medio. Y más tarde di el salto a América, con vuelos transoceánicos (long-haul).

 

Corto recorrido

Son vuelos mucho más cortos (obviamente), aunque algunos pueden ser de hasta 4 horas.

Sueles pasar más tiempo en casa, es decir, duermes menos noches en otras ciudades (esto es una ventaja para la gente que necesita tener una rutina más ordenada). Normalmente haces vuelos de ida y vuelta, regresando a casa como en cualquier otro trabajo.

Airbus A321. Monarch Airlines

No sufres jet-lag, pues, aunque salgas de tu franja horaria, la diferencia es mínima. Esto hace que puedas tener horarios más normales en tu vida diaria.

Creo que a lo largo del día se trabaja más. ¿Por qué? Pues porque lo normal es que hagas varios vuelos al día, con sus correspondientes embarques, desembarques, servicios, cambios de avión, etc.

Se suele tener menos tiempo para visitar los lugares donde duermes. Las pernoctas son cortas.

Al ser vuelos cortos (algunos de menos de 1 hora), tienes menos tiempo para hacerlo todo, incluido comer y cualquier otra necesidad que tengas.

 

Largo recorrido

Son vuelos largos, en los que te da tiempo a hacer de todo tranquilamente, incluido comer, ir al baño, descansar, etc.

Si eres de l@s que quiere viajar mientras trabajas,   sueles tener más tiempo para visitar lugares, aunque cada vez las pernoctas sean más cortas.

Sueles tener más días libres, pues haces pocos vuelos al mes y el resto es para recuperarte.

El temido jet-lag, que hace que estés en ‘modo zombie’ casi de seguido.

Sólo haces un vuelo al día, así que el trabajo se reparte mucho mejor durante todo lo que dura el vuelo.

                          Olvídate de comer y dormir como el resto de los mortales. 

Airbus A330. Level (operado por Iberia)

Pues aquí tienes un resumen de las ventajas e inconvenientes que yo considero. Pero te diré que, tras haber tenido ambas experiencias, me sigo quedando con el largo recorrido, ¿y tú?


Imagina que en unos días tienes una entrevista para TCP…

¿Estás preparad@?

Entérate de todo lo que necesitas antes de trabajar como TCP y cómo es la vida REAL de una azafata de vuelo

 Toda la información la encontrarás aquí

 En mis libros TACONES EN LAS NUBES -la Guía del TCP- y

Vida de Azafata y otros Superpoderes

¿Aún no los has leído?


¿Te ha gustado?

¿Tienes alguna duda sobre este artículo?

¿Te gustaría que escribiese sobre algo en concreto?

¡Comenta y comparte!

ó

si lo prefieres, envíame un email a info@vidadeazafata.com

 

⇒ Sígueme en Facebook : Vida de Azafata

⇒ Únete al grupo privado en Facebook: Quiero vivir la Vida de Azafata

 

¡Nos vemos en las nubes!