Contenido
Requisitos exigidos para trabajar como TCP.
En este post te hablo sobre los requisitos que las aerolíneas exigen para ser Tripulante de Cabina de Pasajeros. Pero los requisitos REALES, no los que te ‘venden’ algunas escuelas de TCP. Los que verás en la mayoría de ofertas del MUNDO.
Por supuesto, cada aerolínea es diferente, por tanto puede pedir requisitos diferentes. Aquí vas a conocer lo que piden la mayoría de ellas. No significa que pidan todo esto, si no que serán los principales que puedes encontrarte en una oferta.
1. Estatura mínima
Cada aerolínea establece su estatura mínima. En Europa es de 1,57, pero la mayoría exige un poco más: a partir de 1,60.
2. Buen nivel de inglés
Un buen nivel del idioma. En ninguna oferta pedirán inglés aeronáutico. Conocer este vocabulario no significa dominar el idioma. Si la aerolínea es de otro país, también pueden pedir el idioma de ese país.
3. Documentación
Para volar en cualquier aerolínea lo normal es que te pidan pasaporte del país de la aerolínea o del país donde vayas a trabajar. En el caso de Europa, necesitas pasaporte de algún país europeo.
4. Saber nadar
No necesitas ser un/a experto/a, pero sí necesitas saber nadar, y pasarás una serie de pruebas de piscina en el entrenamiento de la aerolínea antes de empezar a trabajar.
5. Buena forma física
Para desempeñar tu trabajo debes estar en buena forma física, aparte de pasar el examen médico aeronáutico.
6. Edad mínima
La mayoría de aerolíneas también establece una edad mínima, que puede ser 18´años, 21 o incluso un poco más.
7. Experiencia previa
Es muy normal que en las ofertas pidan experiencia previa en puestos relacionados con el sector turístico o atención al cliente. Aunque no lo pidan, es algo que se valora muy positivamente por las aerolíneas.
8. NO tener tatuajes visibles
Si ya leíste mi post sobre tatuajes, sabrás que están totalmente prohibidos si son visibles con el uniforme.
9. Disponibilidad de movilidad total
Esto significa que debes estar 100% disponible para mudarte donde la aerolínea te necesite. ¿Te recuerdo las veces que he cambiado de base? Si quieres saber más sobre eso, te invito a que leas mi libro Vida de Azafata y otros Superpoderes.
10. Formación
Esto es muy diferente de país a otro. Pero en España, la mayoría de aerolíneas te piden como formación mínima Bachillerato (o equivalente). En aerolíneas extranjeras aparecerá como ‘High School’.
11. Curso privado de TCP
Este requisito lo incluyo el último porque, como he explicado al principio del post, iba a hablar sobre los requisitos que piden la mayoría de aerolíneas.
Como ya he explicado en muchas ocasiones (ya sabes, soy la única o de las poquísimas personas que cuenta la verdad sobre esto) este curso NO SE EXIGE EN LA MAYORÍA DE AEROLÍNEAS DEL MUNDO. Solamente lo piden muchas (no todas) de las aerolíneas de Latinoamérica y solamente algunas en España (muy pocas).
En el resto de Europa y del mundo NO necesitas ningún curso previo para que te seleccionen.
Por suerte, las propias aerolíneas te forman (e incluso muchas te pagarán durante ese tiempo)
Si quieres profundizar en estos requisitos y quieres ver mi análisis de ofertas de aerolíneas de todo el mundo, te invito a que leas mi libro Tacones en las Nubes-la guía del TCP. Ahí podrás comprobar todo esto.
Y, si quieres preparar tus próximas entrevistas y necesitas ayuda escríbeme a info@vidadeazafata.com y te cuento más sobre esto.
Imagina que en unos días tienes una entrevista para TCP…
¿Estás preparad@?
Ahora puedes enterarte de todo lo que necesitas antes de trabajar como TCP y cómo es la vida REAL de una TCP?
Toda la información la encontrarás en mis libros ⇓
TACONES EN LAS NUBES -la Guía del TCP-
VIDA DE AZAFATA Y OTROS SUPERPODERES
¿Te ha gustado?
¿Tienes alguna duda sobre este artículo?
¿Te gustaría que escribiese sobre algo en concreto?
¡Comparte!
ó
si lo prefieres, envíame un email a info@vidadeazafata.com
⇒ Sígueme en Instagram y Facebook : Vida de Azafata
¡Nos vemos en las nubes!