¿Vas a presentarte a alguna entrevista para el puesto de TCP o Azafata de Vuelo?
En este post te cuento todo lo que debes saber para que tu apariencia y vestuario sean perfectos.
Lo que debes y no debes llevar si quieres que la impresión que los reclutadores se lleven de ti sea la mejor, consejos y los errores más comunes.
Contenido
¿Sabes qué es lo primero en lo que se fijarán de ti?
Tu imagen.
Se fijarán en todo: tu apariencia, cómo vas vestid@, cómo hablas o cómo te desenvuelves con el resto de la gente.
Si vas a presentarte a un Open Day, el pasar o no al assessment dependerá (junto con tu CV por supuesto) de tu imagen. Por eso es tan importante cuidar tu grooming.
Para presentarte a una entrevista de una aerolínea, sea la que sea, tendrás que ir de lo que se llama ‘business attire’ (atuendo de negocios) De hecho, muchas compañías, cuando te invitan a su assessment te especifican en ese email que uses este código de imagen.
¿Qué es el ‘Business Attire’?
Se trata de usar el vestuario y la apariencia propia de una reunión de negocios, de ahí su nombre en inglés. Apariencia formal y elegante. Pero ¡ojo! no es lo mismo ir arreglada que ir elegante o de ‘business’.
Puedes arreglarte para salir un sábado por la noche o arreglarte para ir a una entrevista. ¡Pero estas 2 situaciones no tienen nada que ver! Por eso no podrás arreglarte igual.
Las aerolíneas quieren ver en ti a su próxima/o tripulante de cabina, que representará la imagen de la compañía; así que arréglate como si ya fueses una de sus tripulantes pero sin ‘disfrazarte’ de azafata.
¿Cómo se hace esto?
Peinado:
Si tienes el pelo corto, hasta los hombros puedes llevarlo suelto. Pero si te los sobrepasa un poco deberás llevarlo recogido.
⇒ Opciones para el recogido: Si no tienes el pelo muy largo puedes llevar una coleta, aunque lo más típico es un recogido.
El recogido (moño) que no quede más alto de la mitad de la cabeza.
Te recomiendo que uses el famoso donut, ya que te sujetará mejor el pelo y el aspecto es más profesional. Usa laca y horquillas para sujetar bien el pelo y que no se salgan mechones (esto pasa todos los días).
Si quieres ponerle algún adorno puedes usar un coletero de todo oscuro.
NADA DE: lazos, horquillas con adornos, extensiones de pelo o postizos.
⇒ CHICOS : Pelo corto y no os paséis con la gomina y otros potingues. El aspecto debe ser limpio y natural. NADA DE: coletas, tupés y peinados de estos modernos 😉
Maquillaje:
El maquillaje debe ser suave pero dejando ver que vas maquillada. Es decir, que te de un aspecto elegante y profesional pero a la vez, se note que te has molestado en arreglarte para ese evento.
Las aerolíneas suelen exigir que tu maquillaje vaya a juego con los colores del uniforme para que no haya un lío de colores. ¡Haz lo mismo cuando vayas a una entrevista!
Usa tonos que peguen con la ropa que llevas. Por ejemplo, si tu blusa tiene un estampado con rosa, píntate los labios en un tono rosa. Si usas un rojo, el efecto se verá feo. Lo mismo te digo para tus uñas.
〉 Base de maquillaje: Usa un maquillaje lo más parecido a tu tono de piel para que quede lo más natural posible. Si te maquillas con tonos que te hacen parecer bronceada, déjalo para salir de fiesta 😆 Y ¡cuidado con el corte de color en el cuello! Asegúrate de difuminar bien.
〉 Ojos: Usa sombra de ojos suave, también acorde al tono de tu ropa.
NADA DE: brillos y purpurinas o colores llamativos.
〉 Labios: Usa una barra de labios de larga duración. Los labios que han perdido parte del color quedan horribles 😕
Puedes usar el típico rojo de ‘azafata de vuelo’, tonos rosas, nude o sólo brillo de labios.
NADA DE: colores demasiado llamativos o muy oscuros, como morados, naranjas o marrones oscuros.
〉 Uñas: Con los tonos de las uñas os digo lo mismo que con los labios. E intenta que el color de las uñas y los labios sea similar, es decir, rosa con rosa o rojo con rojo. La manicura francesa es la opción que más me gusta.
Pero ¡ojo! si llevas las uñas pintadas, deben estar perfectas. Nunca las lleves con el esmalte deteriorado. Mejor opta por una buena manicura y un esmalte transparente.
Si ya tienes o piensas ponerte uñas postizas de cualquier tipo, que no sean muy largas y discretas.
NADA DE: brillantes, adornos y colores muy llamativos.
⇒ CHICOS: Si tenéis la piel grasa podéis usar polvos faciales, pero ¡que sean discretos y no se note!
Vestuario:
Lo más normal es llevar un traje de un color oscuro (si puede ser negro) de chaqueta tipo ‘blazer’ y pantalón o falda.
También puedes llevar un vestido con una chaqueta ‘blazer’, siempre que sea de un color o de estampado discreto a juego con la chaqueta.
Para la blusa elige tonos pastel o estampados discretos. ¡Y fíjate en que tu ropa interior no se transparente!
La falda o el vestido deben ser de corte recto, sin volantes u otros adornos, de largo por las rodillas. Si lleva alguna abertura que sea pequeña para no enseñar más de la cuenta.
NADA DE: escotes, minifaldas o ropa muy ajustada.
〉 Medias: Cada compañía exige que las medias sean de un color concreto, pero te recomiendo que las lleves del tono más parecido al de tu piel.
〉 Complementos: Puedes llevar una pulsera o un anillo discreto (plateado o dorado) y SÓLO una pareja de pendientes (de tipo perla, brillante, plateado o dorado) Pero que todo vaya a juego, es decir, o todo plateado o dorado. ¡No mezcles!
POR SUPUESTO NADA DE: piercings ni tatuajes visibles.
〉 Zapatos: Lleva unos zapatos de tacón estilo ‘de cabina’ (cabin shoes) de color negro, sin adornos ni hebillas ni cordones. Totalmente lisos y con una altura de tacón con la que estés cómoda. Estarás muchas horas en tacones.
Si no tienes unos zapatos de tipo ‘cabin shoes’ aquí te dejo un enlace con un montón de modelos y tallas. Encontrar este tipo de zapato es un poco complicado (te lo digo por experiencia). Pero aquí tienes un montón.
⇒ CHICOS: A vosotros os digo lo mismo. Llevad un traje oscuro, camisa de un color discreto y corbata a juego, y zapatos negros sin ningún tipo de adorno.
Errores más comunes:
1. Vestirte y maquillarte como para salir un sábado por la noche. Maquillarte demasiado o ponerte la ropa que usas para salir de fiesta no significa ‘business attire’. Esto parece muy evidente. Pues no. He visto a un montón de chicas en open days arregladas así.
2. Usar el uniforme que la escuela de aviación te da mientras asistes al curso de TCP. ¿Por qué hacéis eso? ¡NO! La primera vez que fui a un assessment en España y vi a grupos de chicas y chicos vestidos todos igual pensé ¿esto qué es?
¿Quieres destacar del resto de candidato/as o quieres ser uno/a más entre la multitud? Usar ese uniforme durante el curso de formación está muy bien (tranquilo/a, ya iba incluido en el precio del curso), pero ya estás en el mercado laboral y tienes que comportarte de manera profesional. De verdad, si llevas ese uniforme y te encuentras allí con otro/as compañero/as (lo cual es muy probable) pareceréis grupos de Carnaval. Úsalo sólo si es una traje negro, pero dale tu toque personal llevando otra blusa, otros zapatos…
3. El pañuelito de azafata. Cuando una aerolínea te contrate ya tendrás tiempo de llevar su uniforme así que no te ‘disfraces’ de azafata. Personalmente creo que es mucho más elegante ir sin pañuelo u otros adornos.
Consejos para tener éxito:
1. Usa ropa y zapatos con los que te sientas cómodo/a. Ya te he mencionado que pasarás horas en el assessment y debes mantener tu imagen hasta el final.
2. Te recomiendo que todos tus productos sean long-lasting (de larga duración). Pasarás horas maquillada y, al cabo de un rato, de sudar y estar bajo los focos de las salas tu maquillaje se estropeará.
Tienes todos mis productos favoritos en este POST ⇒ Divina a 30000 pies de altitud: los productos que una azafata necesita
Consulta toda la información, consejos y pasos a seguir en las entrevistas en este post
¿Quieres enterarte de todo lo que necesitas antes de trabajar como TCP?
Toda la información la encontrarás aquí ⇓
En mi libro TACONES EN LAS NUBES -la Guía definitiva-
¿Aún no lo has leído?
¿Piensas presentarte a esta entrevista o a cualquier otra y necesitas reservar un alojamiento?
¡Consigue 15 € de descuento usando mi código de Booking!
Quiero usar tu código de descuento
¿Te ha gustado?
¿Tienes alguna duda sobre este artículo?
¿Te gustaría que escribiese sobre algo en concreto?
¡Comenta y comparte!
ó
si lo prefieres, envíame un email a info@vidadeazafata.com
⇒ Sígueme en Facebook e Instagram: Vida de Azafata
⇒ Únete al grupo privado en Facebook: Quiero vivir la Vida de Azafata
¡Nos vemos en las nubes!
4 comentarios