Seguro que has leído por ahí o te han dicho más de una vez este tipo de cosas:

Sólo necesitas saber el inglés aeronáutico, con un nivel de inglés básico es suficiente…

¿Es esto cierto? La respuesta es NO.

 

¿Qué es eso del inglés aeronáutico?

Es el vocabulario específico que se usa en el sector de la aviación.

Y, ¿quién lo utiliza? Pues básicamente tus compañero/as, con los que trabajarás día a día: tripulación y personal de tierra.

 

¿Para qué sirve entonces el inglés aeronáutico

  1. Para aprobar tus exámenes y conseguir tu licencia de vuelo.
  2. Para trabajar en el avión y ‘entenderte’ con el resto de compañero/as.

Pero resulta que la mayoría de la gente con la que vas a tratar en tu trabajo son PASAJEROS.

¿Crees que los pasajeros conocen el vocabulario aeronáutico? Ni lo conocen ni les interesa.

Adivina la cara que se le quedará a un pasajero/a cuando le hables de ‘overwing exits‘, ‘airbridge‘ o ‘dry store‘.

Nuestros pasajeros quieren que les hablemos en ‘su idioma’, es decir, una conversación normal con vocabulario que entiendan o podamos explicarles.

 

Entonces, ¿es suficiente con saber este vocabulario en inglés?

Evidentemente NO.

¿Sabes la de situaciones que se pueden dar en un avión? Situaciones que TÚ deberás resolver. Y te puede pasar de TODO: urgencias médicas, pasajeros enfadados por algo que les ha ocurrido, pasajeros conflictivos, despedidas de solter@…

Vas a tratar con gente y problemas de todo tipo. Y los pasajeros pueden preguntarte sobre cualquier cosa que puedas imaginar…

¿Dónde debo ir para coger mi siguiente vuelo?

¿Sabes cómo puedo llegar desde el aeropuerto a la ciudad?

¿Dónde puedo cambiar el pañal a mi bebé?

Nos han dado asientos separados, ¿podrían cambiarnos de sitio?

¿Tenéis algo vegetariano para comer?

¿Cuántos vuelos hacéis normalmente?

 

¿Dónde está el inglés aeronáutico en estas preguntas?

Si no hablas inglés o tu nivel es básico, ¿cómo se supone que vas a desenvolverte en tu trabajo?

¿Por señas? ¿Con el traductor de Google? 

Necesitas hablar INGLÉS, en general. Manejar bien el idioma, vocabulario de cualquier temática, expresiones y gramática correcta, etc.

 

  1. Para pasar tu entrevista con la aerolínea. Te aseguro que he hecho entrevistas 100% en inglés de varias horas y nunca me han preguntado por vocabulario de aviación. Sin embargo, he tenido que hablar sobre cualquier tema que me han preguntado.
  2. Para relacionarte con tus compañero/as si vuelas al extranjero: coordinadores de vuelos, personal de limpieza y cualquier otro personal de tierra.

 

¿Por qué todas las aerolíneas piden nivel avanzado de inglés?

Cada día tratarás con cientos y cientos de pasajeros de todo el mundo. Y, nos guste o no, el INGLÉS FUE RECONOCIDO COMO EL IDIOMA COMÚN EN AVIACIÓN.

Por eso, TODAS las aerolíneas del mundo, del país que sea, exigen un nivel AVANZADO/FLUIDO del idioma inglés (si hablas alguno otro, ¡mucho mejor!). Compruébalo consultando los requisitos de cualquier oferta para TCP.

 

¿Quieres aprender el inglés aeronáutico?

He elaborado una GUÍA con todo el vocabulario aeronáutico que deberías saber, por si quieres empezar a estudiarlo.

Tienes todo el contenido GRATIS pinchando aquí.

¿Quieres mejorar tu nivel de inglés y triunfar en tu entrevista?

Si te interesa mejorar tu nivel, preparar tus futuras entrevistas o formarte para obtener un título oficial de inglés (B1 o B2), desde cualquier parte del mundo ⇓

 Escríbeme un email a:  info@vidadeazafata.com

 


Imagina que en unos días tienes una entrevista para TCP…

¿Estás preparad@?

Entérate de todo lo que necesitas antes de trabajar como TCP

 Toda la información la encontrarás aquí

 En mi libro TACONES EN LAS NUBES -la Guía del TCP-

¿Aún no lo has leído?


 

¿Piensas presentarte a esta entrevista o a cualquier otra y necesitas reservar un alojamiento?

¡Consigue 15 € de descuento usando mi código de Booking!

Quiero usar tu código de descuento

 


¿Te ha gustado?

¿Tienes alguna duda sobre este artículo?

¿Te gustaría que escribiese sobre algo en concreto?

¡Comenta y comparte!

ó

si lo prefieres, envíame un email a info@vidadeazafata.com

 

⇒ Sígueme en Facebook : Vida de Azafata

⇒ Únete al grupo privado en Facebook: Quiero vivir la Vida de Azafata

 

¡Nos vemos en las nubes!