¿Sabes que la aerolínea inglesa Thomson Airways abre convocatorias de empleo para TCP para sus bases de Inglaterra todos los años?

¿Quieres conocer las fechas y ciudades, requisitos, bases ofertadas y, enviar directamente tu Currículum a la compañía?

Consulta aquí todas sus ofertas de empleo en cualquier momento para cabin crew.

Y, si quieres consultar las ofertas de empleo de otras compañías aéreas pincha AQUÍ.

Si te te interesa presentarte a alguno de los assessment days de Thomson Airways, este post también te va a interesar.

 

¿Quieres saber cómo es el proceso de selección de Thomson Airways?

 

Aquí te cuento cómo fue mi entrevista para esta compañía. Por supuesto todo el proceso de selección es en inglés.

Y, como es lógico, el nivel de inglés que exigen es alto.

Espero que te sirva de mucha ayuda. 😀 

 

1. CV drop off

Elige una base, inscríbete en su oferta de empleo y envíales tu Currículum.

Como en cualquier aerolínea, así empieza el proceso de seleción. Una vez les haya gustado tu CV y te preseleccionen, te invitarán a asistir al assessment al que te inscribiste.

En mi caso, la oferta era para su base en Londres. Así que tuve que volar desde donde vivía en aquel momento hasta allí, expresamente para este assessment.

Acostúmbrate a tener que viajar si quieres presentarte a un assessment. Como ya te conté en el post sobre los Assessment y Open days  eso también es parte del proceso. O tienes mucha suerte, y la entrevista es en tu ciudad, o no te queda otra que desplazarte.

 

 2. Entrega y comprobación de documentación

Lo primero nada más llegar a la recepción del edificio fue entregar la documentación que nos habían solicitado por email. Así que comprueba antes de presentarte a cualquier assessment que llevas todo lo que te han pedido. 

 

3. Presentación de la aerolínea

Antes de empezar con las pruebas nos hicieron una presentación de la compañía. Aquí te hablan sobre los logros de la empresa, bases, destinos, etc. 

 

4. Presentación personal y PA

Para las pruebas de selección dividieron a todos los candidatos en 2 grupos, y pasamos cada grupo a una sala.

La primera prueba fue presentarnos al resto de personas, contestando a una pregunta que los entrevistadores nos dijeron. En nuestro caso teníamos que elegir un sitio del mundo donde quisiésemos viajar y explicar el por qué.

Tras esto, debíamos leer en voz alta los dos PA (anuncios) que previamente nos habían pedido por email que llevásemos preparados. Se trataba de ‘vender’ dos productos diferentes de las revistas de venta que encuentras en los aviones de la aerolínea.

 

5. Prueba de cálculo

Se trataba de una especie de examen con ejercicios de cálculo, para lo que necesitabas una calculadora. ¡No te preocupes! No era nada complicado.

 

6. Prueba en grupo (role play)

Para la prueba grupal, nos dividieron en grupos de unas 10 personas.

Nos dieron una situación sobre la cual teníamos que debatir y llegar a una solución en un tiempo cronometrado.

La situación era la siguiente: Teníamos una serie de pasajeros con distintos problemas que debíamos solucionar, pero debíamos ponernos de acuerdo en elegir a los pasajeros según la gravedad de la situación.

Una vez cada uno había elegido los suyos, teníamos que ponernos de acuerdo todo el grupo para elegir lo que finalmente compraríamos sin pasarnos del presupuesto.

Lo importante aquí es que seas capaz de participar y aportar ideas al grupo, siempre respetando las opiniones de los demás. No había opción mejor ni peor. El objetivo era demostrar que sabías defender tus ideas y razonarlas.

 

Consulta toda la información, consejos y pasos a seguir en las entrevistas en este post

 

7. Entrevista personal

Los candidatos que habían pasado las pruebas anteriores, hacían la entrevista personal. Como suelen ser estas entrevistas, las preguntas son sobre tu CV (formación, experiencia, trayectoria profesional).

Consulta toda la información, consejos y pasos a seguir en las entrevistas en este post

Imagina que en unos días tienes una entrevista para TCP…

¿Estás preparad@?

Entérate de todo lo que necesitas antes de trabajar como TCP

 Toda la información la encontrarás aquí

 En mi libro TACONES EN LAS NUBES -la Guía del TCP-

¿Aún no lo has leído?


 

¿Piensas presentarte a esta entrevista o a cualquier otra y necesitas reservar un alojamiento?

¡Consigue 15 € de descuento usando mi código de Booking!

Quiero usar tu código de descuento

 


¿Te ha gustado?

¿Tienes alguna duda sobre este artículo?

¿Te gustaría que escribiese sobre algo en concreto?

¡Comenta y comparte!

ó

si lo prefieres, envíame un email a info@vidadeazafata.com

 

⇒ Sígueme en Facebook : Vida de Azafata

⇒ Únete al grupo privado en Facebook: Quiero vivir la Vida de Azafata

 

¡Nos vemos en las nubes!