¡Tengo buenas noticias! Easyjet, la aerolínea low-cost inglesa está buscando TCP para varias de sus bases en Europa. Los assessment days se realizarán entre febrero y marzo.

 

¿Quieres conocer las fechas y ciudades, requisitos, bases ofertadas y, enviar directamente tu Currículum a la compañía?

Consulta aquí todas sus ofertas de empleo abiertas actualmente para cabin crew

Y, si quieres consultar las ofertas de empleo de otras compañías aéreas pincha AQUÍ.

Si te te interesa presentarte a alguno de los assessment days de Easyjet, este post también te va a interesar.

 

¿Quieres saber cómo es el proceso de selección de Easyjet?

⇓ REQUISITOS ⇓ (febrero 2018)

  • Tener 18 años
  • Estatura mínima 157,5 cm
  • Apto/a para pasar un examen médico 
  • Inglés fluído hablado y escrito. Además, para bases fuera de Inglaterra, fluidez en el idioma de ese país.
  • Capaz de nadar 25 m sin ayuda
  • Legalidad para vivir y trabajar en Inglaterra
  • Pasaporte de un país miembro de la Unión Europea
  • Vivir a 90 minutos del aeropuerto de base
  • Experiencia previa en puestos de atención al cliente
  • No tener piercings ni tatuajes visibles
  • Poder dar referencias de los 5 últimos años de tu vida 

Sigue leyendo ⇓

Aquí te cuento cómo fue mi entrevista para esta compañía.

Espero que te sirva de mucha ayuda. 😀 

 

1. CV drop off

Elige una base, inscríbete en su oferta de empleo y envíales tu Currículum.

Como en cualquier aerolínea, así empieza el proceso de seleción. Una vez les haya gustado tu CV y te preseleccionen, te invitarán a asistir al assessment al que te inscribiste.

Easyjet me envió un email con toda la información que necesitaba antes de presentarme a la entrevista: documentación, tipos de fotografías, etc. Y, unos días antes, un email de recordatorio de la fecha, la hora y el lugar del assessment. Por si se me olvidaba…

En mi caso, la oferta era para su base en Palma de Mallorca. Así que tuve que volar desde Einhoven, donde vivía en aquel momento hasta Palma, expresamente para este assessment.

Acostúmbrate a tener que viajar si quieres presentarte a un assessment. Como ya te conté en el post sobre los Assessment y Open days   eso también es parte del proceso. O tienes mucha suerte, y la entrevista es en tu ciudad, o no te queda otra que desplazarte.

 

 2. Medición

Las altura mínima exigida por esta compañía aérea es 1.57,5 m pero, ¡ojo! son bastante exigentes y, si no llegas al mínimo, no seguirás en el proceso de selección.

Nada más llegar al hotel y entregar la documentación que solicitaban, nos midieron (descalzos). Si pasas esta fase, te llevan a un salón donde se realizan el resto de pruebas.

 

3. Presentación de la aerolínea

Antes de seguir con las pruebas nos hicieron una presentación de la compañía. Aquí te hablan sobre los logros de la empresa, bases, destinos, etc. 

Los ‘recruiters’ lanzaron algunas preguntas sobre la aerolínea, para ver si la gente se había molestado en investigar un poco.

Por esto, siempre recomiendo que, antes de asistir a un assessmet, entres en la web de la aerolínea y leas sobre todo lo relacionado con su historia y trayectoria. ¡Será un punto a tu favor!

 

4. Pruebas en grupo (role play)

Para las pruebas grupales, nos sentaron en grupos de 5.

Fueron 2 pruebas distintas:

⇒ La primera consistía en construir entre todo el grupo una balsa de evacuación usando solamente los materiales que había en la mesa (cuerda, folios, plastilina…). ¡A hacer manualidades! Sí, yo también me quedé a cuadros. ¿¿¿???

Lo importante no era si eras buena con el ‘Do it yourself’, sino que fueses capaz de participar y aportar ideas al grupo

 

 

⇒ En la segunda prueba te planteaban la situación de una aerolínea que debía hacer un plan de mejoras en su negocio para ser más rentable. Aquí tenías que elegir una de las opciones que te daban y explicar por qué la habías elegido frente al resto. Hablar sobre los pros y contras de esta opción. 

No había opción mejor ni peor. El objetivo era demostrar que sabías defender tus ideas y razonarlas.

Consulta toda la información, consejos y pasos a seguir en las entrevistas en este post

 

5. Entrevista personal

Después de las pruebas en grupo quedaron más o menos la mitad de los candidatos. De ahí pasabas a la entrevista personal. Como suelen ser estas entrevistas, las preguntas son sobre tu CV (formación, experiencia, trayectoria profesional).

Consulta toda la información, consejos y pasos a seguir en las entrevistas en este post

¿Quieres enterarte de todo lo que necesitas antes de trabajar como TCP?

 Toda la información la encontrarás aquí

 En mi libro TACONES EN LAS NUBES -la Guía definitiva-

¿Aún no lo has leído?


 

¿Piensas presentarte a esta entrevista o a cualquier otra y necesitas reservar un alojamiento?

¡Consigue 15 € de descuento usando mi código de Booking!

Quiero usar tu código de descuento

 


¿Te ha gustado?

¿Tienes alguna duda sobre este artículo?

¿Te gustaría que escribiese sobre algo en concreto?

¡Comenta y comparte!

ó

si lo prefieres, envíame un email a info@vidadeazafata.com

 

⇒ Sígueme en Facebook : Vida de Azafata

⇒ Únete al grupo privado en Facebook: Quiero vivir la Vida de Azafata

 

¡Nos vemos en las nubes!