¡Tengo buenas noticias! British Airways, la aerolínea inglesa está buscando TCP para sus bases de Londres. 

 

¿Quieres conocer las fechas y ciudades, requisitos, bases ofertadas y, enviar directamente tu Currículum a la compañía?

Consulta aquí todas sus ofertas de empleo abiertas actualmente para cabin crew.

Y, si quieres consultar las ofertas de empleo de otras compañías aéreas pincha AQUÍ.

Si te te interesa presentarte a alguno de los assessment days de British Airways, este post también te va a interesar.

 

¿Quieres saber cómo es el proceso de selección de British Airways?

Te cuento cómo fue mi entrevista en las oficinas centrales de la aerolínea en Londres en noviembre de 2016.

 

⇓ REQUISITOS ⇓ (abril 2018)

  • Tener mínimo 18 años
  • Estatura mínima 157 cm
  • Inglés fluído hablado y escrito.
  • Pasaporte que te permita vivir y trabajar en Inglaterra ,y viajar sin restricciones
  • Experiencia previa en puestos de atención al cliente

Sigue leyendo ⇓

Aquí te cuento cómo fue mi entrevista para esta compañía.

Espero que te sirva de mucha ayuda. 😀 

 

1. CV drop off

Elige una base, inscríbete en su oferta de empleo y envíales tu Currículum.

Como en cualquier aerolínea, así empieza el proceso de seleción. Una vez les haya gustado tu CV y te preseleccionen, te invitarán a asistir al assessment al que te inscribiste.

British Airways me envió un email con toda la información que necesitaba antes de presentarme a la entrevista: documentación, tipos de fotografías, etc. Y, unos días antes, un email de recordatorio de la fecha, la hora y el lugar del assessment. Por si se me olvidaba…

En mi caso, la oferta era para su base en Londres-Heathrow. Así que tuve que volar desde donde vivía en aquel momento hasta allí, expresamente para este assessment.

Acostúmbrate a tener que viajar si quieres presentarte a un assessment. Como ya te conté en el post sobre los Assessment y Open days  eso también es parte del proceso. O tienes mucha suerte, y la entrevista es en tu ciudad, o no te queda otra que desplazarte.

 

 2. Entrega y comprobación de documentación

Lo primero nada más llegar a la recepción del edificio fue entregar la documentación que nos habían solicitado por email. Así que comprueba antes de presentarte a cualquier assessment que llevas todo lo que te han pedido. 

 

3. Medición

Las altura mínima exigida por esta compañía aérea es 1.57 m pero, ¡ojo! son bastante exigentes y, si no llegas al mínimo, no seguirás en el proceso de selección. 

Las prueba fue conseguir alcanzar una determinada altura con el brazo estirado (descalza, por supuesto).

 

4. Presentación de la aerolínea

Antes de seguir con las pruebas nos hicieron una presentación de la compañía. Aquí te hablan sobre los logros de la empresa, bases, destinos, etc. 

 

 

5. Prueba en grupo (role play)

Para la prueba grupal, nos dividieron en grupos de 6 personas.

Nos dieron una situación sobre la cual teníamos que debatir y llegar a una solución en un tiempo cronometrado de 10 minutos.

Se trataba de lo siguiente: nuestro avión tenía que hacer una escala en el aeropuerto de algunas horas y debíamos comprar una serie de artículos para hacer más placentero el retraso a nuestros pasajeros. Cada uno debía elegir 3 artículos de una lista, teniendo en cuenta el prepuesto total que  teníamos para gastar y dando argumentos de por qué habíamos elegido esos artículos y no otros. 

Una vez cada uno había elegido los suyos, teníamos que ponernos de acuerdo todo el grupo para elegir lo que finalmente compraríamos sin pasarnos del presupuesto.

Lo importante aquí es que seas capaz de participar y aportar ideas al grupo, siempre respetando las opiniones de los demás. No había opción mejor ni peor. El objetivo era demostrar que sabías defender tus ideas y razonarlas.

 

Consulta toda la información, consejos y pasos a seguir en las entrevistas en este post

 

6. PA + resolución de problema 

Tras la prueba en grupo, tuvimos que hacer 2 pruebas más de forma individual con uno/a de los ‘recruiters’ de la compañía.

La primera prueba fue leer un PA tal y como lo leerías a bordo a través del interfono.

La segunda prueba consistió en solucionar un problema real que podía surgirte en un vuelo. En concreto, la situación que me tocó fue la de una pasajera (la recruiter) que era vegetariana y había reservado su comida especial pero no se la habían servido y no había ninguna opción vegetariana en el menú.

Tenía que dar alguna solución a este problema de forma rápida, ya que el tiempo también iba cronometrado.

 

7. Entrevista personal

Después de las pruebas en grupo más o menos la mitad de los candidatos pasaban a la entrevista personal. Como suelen ser estas entrevistas, las preguntas son sobre tu CV (formación, experiencia, trayectoria profesional).

Consulta toda la información, consejos y pasos a seguir en las entrevistas en este post

¿Quieres enterarte de todo lo que necesitas antes de trabajar como TCP?

 Toda la información la encontrarás aquí

 En mi libro TACONES EN LAS NUBES -la Guía definitiva-

¿Aún no lo has leído?


 

¿Piensas presentarte a esta entrevista o a cualquier otra y necesitas reservar un alojamiento?

¡Consigue 15 € de descuento usando mi código de Booking!

Quiero usar tu código de descuento

 


¿Te ha gustado?

¿Tienes alguna duda sobre este artículo?

¿Te gustaría que escribiese sobre algo en concreto?

¡Comenta y comparte!

ó

si lo prefieres, envíame un email a info@vidadeazafata.com

 

⇒ Sígueme en Facebook : Vida de Azafata

⇒ Únete al grupo privado en Facebook: Quiero vivir la Vida de Azafata

 

¡Nos vemos en las nubes!