¿Quieres saber cómo empecé a volar en mi primera aerolínea en Europa, sin haber hecho ningún curso privado de TCP en ninguna escuela?

 

Aquí te cuento todos los detalles de mi experiencia en aquel proceso de selección.

 

1. Cómo entré en mi primera aerolínea. Mi primer proceso de selección con Ryanair

  1. Vi una oferta de empleo de la aerolínea y envíe mi CV (habiendo comprobado que cumplía los requisitos que pedían, lógicamente)
  2. Me invitaron a un assessment, que pasé con éxito.
  3. Unos días después, empezaba la formación de TCP con la aerolínea.

Así de fácil.

(vamos, igual que para cualquier puesto de trabajo del mundo del tipo que sea)

Puedes leer cómo fue mi entrevista, los requisitos que pedían y consultar sus ofertas abiertas en mi post Tacones en las Nubes de Ryanair: así fue mi entrevista

En mi libro TACONES EN LAS NUBES- la guía del TCP- dedico varios capítulos a los requisitos que piden las aerolíneas y a cómo prepararte para los procesos de selección y entrevistas. También te cuento todas mis recomendaciones y pasos a seguir para ahorrar tiempo y mucho dinero.

Yo era una de las pocas personas que se presentó sin tener el curso privado de TCP, sin embargo llegué hasta el final del proceso de selección y fui seleccionada, porque cumplía todos los requisitos que exigían. Por supuesto, como la gran mayoría de aerolíneas de Europa (y el mundo) no pedían tener ninguna licencia de TCP. Yo pasé todas las pruebas pero ¿qué pasó con el resto de chicos y chicas que se presentó (casi todos con el curso de TCP hecho)?

Pues la mitad no pasaron la prueba de inglés que, tengo que decir que fue súper fácil (nivel de instituto). Pero no llegaron a ese nivel y no pasaron a la siguiente prueba. Para que veáis que, el tener la licencia no te ayudará a ser seleccionado/a, si no cumples con los requisitos que piden.

Ya puedes imaginar que esa licencia no la tienen en cuenta absolutamente para nada. De hecho, mis compañeros que sí la tenían me dijeron que ni siquiera la miraban. 

 

 2. El curso de TCP de la aerolínea.

Varios días después de hacer la entrevista me llamaron para decirme que me habían seleccionado y que empezaba el curso. En aquel momento había que pagarlo (2499 euros por el curso más los gastos de alojamiento en el centro de formación que la aerolínea tiene en Alemania); afortunadamente ya no.

En mi libro TACONES EN LAS NUBES- la guía del TCP- cuento más sobre las condiciones actuales de este curso.

¿Quienes tenían que pagar el curso para poder volar para ellos? TODOS ABSOLUTAMENTE TODOS. Tanto los que ya habían hecho el curso privado en una escuela como los que no, como yo. Imagina la cara que se les quedó a todos los pobres que ya se habían gastado un dineral en un curso (tenía compañeras en el curso que habían hecho cursos de hasta 5000 euros, ¿cómo? Sí, has leído bien) cuando la recruiter que nos explicó todas las condiciones laborales, dijo que el curso de la aerolínea era absolutamente obligatorio sin excepciones. Y, por supuesto, el curso COMPLETO, tanto inicial como conversión.

Vamos, que les tocaba pagar otros 2499 euros. ¡MARAVILLOSO!

Saca la calculadora y fíjate en lo baratita que les costó la broma.

3000 euros (es lo que suele costar un curso de media en España) 

+

2499 euros

= unos magníficos 5500 euros , que seguro a todos nos sobra en la cartera, ¿verdad?

Pues de todos los que estábamos en el curso de la aerolínea, solamente 3 o 4 veníamos de ‘casa’, sin pasar por ninguna escuela de TCP.

Ah, ¿y piensas que te garantiza que vas a superar el curso de la aerolínea? Pues los poquitos que no lo habíamos hecho, aprobamos todo sin problemas, mientras que otras compañeros que sí lo habían hecho suspendieron y no llegaron a volar con la aerolínea.

 

3. Pero en mi segunda aerolínea volvió a pasar…

La aerolínea inglesa para la que volé no sólo no pedía ningún curso, sino que nos pagó a nosotros mientras hacíamos el curso. En mi curso tenía 2 compañeras españolas y una argentina. Bueno la chica argentina ya sabía que el curso que había hecho en su país no le serviría de nada, pues su licencia solamente sirve allí. Pero las 2 chicas españolas venían muy contentas con su licencia europea obtenida a través de un curso privado. 

Puedes imaginar también la cara que se les quedó cuando vieron que, aunque era una licencia válida, la aerolínea no la tenía absolutamente en cuenta para nada y tenían que repetir toda la formación como el resto. 

Por cierto, el resto de compañero/as del curso, que eran de distintas nacionalidades, ninguno había hecho ningún curso privado en sus países. Esto es básicamente un invento de España y Latinoamérica.

 

4. Mis consejos

Si de verdad quieres volar, atento/a a esto.

Es muy probable que, sin experiencia, empieces en esta aerolínea u otra similar, de las muchísimas que no piden la licencia para presentarte a su entrevista. ¿Por qué? Pues porque es de las que según mi experiencia, pide menos requisitos para entrar. Así que ya sabes lo que debes hacer si quieres seguir mis pasos.

Por supuesto, siempre te recomendaré cualquier otra aerolínea antes que esta. Pero, antes de meterte en un curso que NO TE GARANTIZA NADA (porque ninguna formación del mundo te garantiza un empleo, ya sea un curso gratis o un máster de 10000 euros), por supuesto te recomendaré que intentes entrar en una de estas aerolíneas, te formes con ella y luego, con tu licencia europea en tus manos, te muevas y busques lo que más te convenga. EXACTAMENTE LO QUE YO HICE hasta conseguir volar para la aerolínea que siempre quise. 

¡Guarda tus 3000 euros, invierte en lo que realmente crees que necesitas para volar (preparación de entrevistas, nivel de inglés, ayuda personalizada…) y ve a comerte el mundo!

¿Sabes lo que yo hice con todo ese dinero que me ahorré? Me comí Australia, y Asia, y América y Europa. Viajé por todo el mundo, perfeccioné mi inglés y me comí a la entrevistadora de Ryanair con patatas fritas.

Consulta toda la información, consejos y pasos a seguir en las entrevistas en este post

Y, si quieres consultar las ofertas de empleo de otras compañías aéreas pincha AQUÍ.

Imagina que en unos días tienes una entrevista para TCP…

¿Estás preparad@?

Ahora puedes enterarte de todo lo que necesitas antes de trabajar como TCP y cómo es la vida REAL de una TCP?

 Toda la información la encontrarás en mis libros ⇓

 TACONES EN LAS NUBES -la Guía del TCP-

VIDA DE AZAFATA Y OTROS SUPERPODERES

 

¿Aún no los has leído?

 

 

 

 

 

 


¿Te ha gustado?

¿Tienes alguna duda sobre este artículo?

¿Te gustaría que escribiese sobre algo en concreto?

¡Comparte!

ó

si lo prefieres, envíame un email a info@vidadeazafata.com

 

⇒ Sígueme en Instagram y Facebook : Vida de Azafata

⇒ Únete al grupo privado en Facebook: Quiero vivir la Vida de Azafata

 

¡Nos vemos en las nubes!